Paso a paso Rosas en Porcelana fria 03
Flores porcelana fria: Orquidea Cymbidium Paso a paso

Es muy importante tener una foto de referencia para guiarnos cuando estamos tratando de recrear algo que ya existe.
En este caso, les pongo mi foto de referencia y la foto final de mis orquideas. La verdad no han quedado perfectas, pero lo he intentado. De seguro ustedes en casa, y con calma, podrán hacerlas mucho mejor. Avisenme si las hacen, dejando aquí un link a sus blogs para ver sus orquideas creadas a partir de este tutorial. Quizás me anime a hacer otro tutorial de pintado de esta orquidea, en otro color, hay una variedad de colores realmente hermosa, y me parece interesante probar las variaciones.
Los videos de este paso a paso los he subido como siempre a mi canal de youtube.
He dividido El Paso a Paso en 5 videos; en el primero, explico como hacer el pistilo y la garganta de la orquidea.
En el segundo video explico como hacer los petalos y como montar la orquidea.
La tercera parte de este Paso a paso esta dividida en 3 videos, en ellos muestro como pintar la orquidea.
**** Este es un paso a paso largo, y lo he dividido asi, para que pueda ser mas facil de seguir, para aquellas personas que quieren aprender a hacer esta flor.
click en la imagen para ver la
Primera parte del Video
------------------------
Esta es la flor ya armada, espero que les guste y se subscriban al canal.
Pueden compartir los videos en sus blogs. Solo deben copiar el codigo y subirlo a sus entradas.
Haz Click en la imagen para ver la
Segunda Parte Video Tutorial Orquidea Cymbidium
----------------------
Pintado de la Orquidea
Les aconsejo que cuando hagan estas preciosas Orquideas, primero dejen secar el pistilo, luego lo pinten y por ultimo agreguen la garganta.
Para pintar estas orquideas he utilizado las tintas de alcohol (acuarelas sinteticas). He mezclado el color magenta con rojo intenso y color cereza.
Todos los detalles de estas orquideas del video están pintados con esta mezcla, solo hay que aplicar algunas gotas de Incoloro Nr.0, para diluir la mezcla hasta lograr los tonos rosas que he usado.
Para los pétalos recomiendo aplicar el rosa lo mas claro posible, casi imperceptible. A medida que vamos aplicando una nueva capa de color se ira intensificando hasta lograr el color deseado.
El difuminado también se logra, aplicando el color muy claro y luego sumergir un pincel limpio en incoloro Nr.0, y aplicar sobre la parte a difuminar, retirar el pincel limpiando en un paño y volver a aplicar el alcohol limpio. Esto logra un efecto perfecto cuando queremos rebajar el color en alguna zona.
Haz Click en las imagenes para ver los paso a paso
Tutorial para el pintado de la Orquidea Cymbidium Rosada
1ra Parte
Etiquetas:
Orquidea Cymbidium Paso a paso,
Orquideas
Paso a Paso Flores Porcelana fria: Camelias

*Recuerda que al trabajar los petalos debes afinar la masa de tal forma que queden muy finos, para que la flor, al ser montada, se vea delicada, fina. Lo mismo para las hojas.
*Al aplicar el color de las puntas, debes difuminar con el incoloro nr.0. Este te permite difuminar cualquier color de las acuarelas sinteticas, y te deja el color como si fuera una sombra ligera, esto es precisamente lo que queremos lograr.
Los materiales que he usado:
Alambre forrado
alambre nr 20
Porcelana fria
Cortador Lydia Nr. 1
el mas pequeno y el que le sigue
Cortador Lydia para hojas de Camelias Nr.154
Acuarelas Sinteticas Lydia nr.:
Marcador para petalos Nr. 13
Marcador para hojas Nr. 10
0 Incoloro
41 verde oliva claro
44 verde sombra
72 sombra verdosa
35 bermellon
46 verde vejiga
37 rojo purpura
12 amarillo claro
Ir al video Paso a Paso
Flores en Porcelana fria: Lirio Paso a paso

Tutorial para Lirios
Lillie Tutorial
- Cortador N22 para los pétalos. Si se desea hacer más pequeños escoger el tamaño apropiado de cortador. En éste caso se ha empleado la lámina grande para los tres primeros pétalos que están en el interior de la flor y para los de la segunda vuelta se ha empleado el tamaño más pequeño.- Metal flower cutter for the petals Nr.22-. If you want to make smaller choose the appropriate size of cutter. In this case we have used the large sheet for the first three petals that are inside of the flower and for the second round we used the smaller size.

-Señalar las nervaduras de los pétalos con el marcador M8. Si emplean cortadores más pequeños deberán colocar el pétalo de porcelana en lo alto del marcador para señalarle las nervaduras.
-Mark the veins of the petals with the marker M8. If you use smaller cutters you must place the porcelain petal on top of the marker to achieve the right texture size.

- Para hacer los filamentos y el pistilo de la flor deberemos emplear la musguera. La chapa de los agujeros pequeños para hacer los filamentos y la del agujero solo grueso para el estilo de la flor
- To make the filaments and flower stigma, we use the clay extruder tool. The top disc with many small holes is used to make the filaments and single thick hole is used for the flower stigma.

- A los filamentos les debemos doblar una de sus puntas y una vez seco, pegarle
la antera que haremos con una bolita de porcelana ligeramente ovalada y a la que
habremos señalado una hendidura en el centro con el punzón lanzadera para darle
forma alargada. Dejar secar.
- Bend the filaments at one of the ends and once dry, make an slightly oval porcelain ball, mark a gap in the middle, then glue it to each filament. Allow to dry.
- Bend the filaments at one of the ends and once dry, make an slightly oval porcelain ball, mark a gap in the middle, then glue it to each filament. Allow to dry.

-Así ha de quedar la antera pegada al filamento
- It must look like this
- It must look like this

-Para hacer el estigma de la flor hemos de preparar una bola de masa achatada a la que señalaremos tres hendiduras en los laterales, hechas con unas tijeras curvas.
-To make the stigma of the flower we must prepare a flattened ball where we will mark three gaps by the sides as shown in the picture, made this with the curved scissors.

-Las dos flechas rojas señalan la presión hecha por la tijera
-Two red arrows show the pression made by the sissors.
-Two red arrows show the pression made by the sissors.

-Pegar el estigma al Pistilo.
-Glue the stigma to the pistil.
-Glue the stigma to the pistil.
-Para cada flor hemos de hacer un pistilo con su estigma pegado en la punta y
seis filamentos con sus anteras pegadas.
- For every flower we make one pistil with the stigma attached to the tip and six filaments with its attached anthers .
- For every flower we make one pistil with the stigma attached to the tip and six filaments with its attached anthers .

-Preparar un alambre del nº 4, forrado de papel adhesivo con la punta doblada para que posteriormente quede mejor enganchado y no se quede la flor sin tallo en cualquier momento
Prepare a # 4 wire wrapped with floral tape so that the bent tip is hooked and subsequently becomes better to remain attached to the flower stem.

-Sujetar los pistilos y los filamentos con masa de porcelana. Tratar de que el pistilo nos quede centrado entre los filamentos.
- take the pistil and the 6 filaments and cover the ends with some cold porcelain, to keep them together. The Pistil must be in the center
- take the pistil and the 6 filaments and cover the ends with some cold porcelain, to keep them together. The Pistil must be in the center

- Afinar la parte baja teniendo así a continuación el tallo de alambre que emplearemos para montar los pétalos alrededor de él en el momento del armado de la flor.
Refine the lower part into the wire. This will be the stem, and later we'll use it to place the petals around it at the time of assembling the flower

- Cortar los pétalos con el cortador N22, colocarlo sobre el marcador M8, presionar sobre toda la masa, con la palma de la mano para señalar las nervaduras en la porcelana. Procurar que el borde cortante que queda alrededor del contorno quede totalmente eliminado, debemos evitar siempre que ésta señal quede sin alisar
- Cut the petals with the cutter N22, place it on the texture marker M8, press on the whole petal, with the palm of the hand to indicate the texture on the clay. Ensure that the remaining cutting edge contour around is completely removed (soften the edges).

-Doblar longitudinalmente el pétalo, señalándolo bien para que se note el pliegue divisorio, nos permitirá además encajar el alambre que tendremos que ponerle para armar la flor posteriormente.
Fold lengthwise the petal, marking it good to notice the crease dividing line in it. It will also allow it to fit around the wire we will use to put the flower together.

-Hacerle unas ondas con la ayuda del punzón haciéndolo rodar suavemente sobre la porcelana para darle movimientos al pétalo. Esto puede hacerse también empleando un ahuecador para ello.
-Have a few waves with the help of the punch by rolling gently over the porcelain to give the petal movements. This can also be done using a ball tool at the edges.

-Dar la vuelta al pétalo y abombar suavemente a lo largo el pétalo haciendo rodar suavemente la bola del ahuecador longitudinalmente, de arriba hacia abajo.
-Turn the petal and gently bulge along its edges by rolling the ball tool lengthwise, from top to bottom.

-Pronunciar de nuevo el pliegue longitudinal del pétalo para que quede bien señalado.
-Work again the longitudinal petal's fold, to mark it good.

-Cortar los alambres del nº3 recubiertos de cinta floral blanca para hacer los tallos de los pétalos. Tienen una longitud de 30cm, dividirlos en tres partes, es decir que cada tallo tenga 10cm.
-Cut wires # 3 coated with white floral tape to make the stems of the petals. They have a length of 30cm, split into three parts, each stem has 10cm.

-Introducir el alambre en el hueco del pliegue. Si al presionar la pasta, esta queda adherida y no se separa puede valer así pero en el caso que la porcelana haya empezado a secar, deberán ponerle un poco de Lydiakol para que quede bien adherido al pétalo. Poner cuidado de no poner un exceso de cola, quedaría entreabierto y se vería el alambre interior al secar.
-Insert the wire into the hole in the crease. If the petal is fresh made, the wire will adhered at once, but in the case that the porcelain has begun to dry, please use some glue to firmly adhered the petal. Be careful not to put too much glue, otherwise it would remain ajar and the inner wire would be expose after dry.

-He aquí como debe quedar el alambre preso entre la porcelana.
-It must look like this

-Posición en la que debemos dejar los pétalos para su secado. Tenemos tres pétalos grandes que serán los que se pongan en la primera hilera de pétalos y los tres del tamaño inferior que se pondrán por debajo de los tres anteriores.
-Position in which we leave the petals to dry . We have three large petals which are those placed in the first row of petals and three lower size that will be placed below the previous three.

COMO MONTAR LA FLOR
Para sujetar los pétalos al tallo que hemos preparado anteriormente con el alambre del nº 4 con la punta retorcida, vamos a hacerlo con cinta floral de color verde claro o blanco.La cinta floral viene en rollos y existen varias calidades, hay que marca que viene con pegamento adherido pero tiene a mi parecer una gran desventaja ya que con el tiempo éste pegamento se deteriora y nos quedan unos remates resecos y feos. La otra calidad que es la que yo prefiero es la que tiene un baño de cera adhesiva y que con el paso de los años no se deteriora como la que lleva el adhesivo.
Ésta cinta de cera hay que saberla emplear ya que su adhesión se hace al rozarla con los dedos de modo que la fricción de los dedos funde ligeramente esta cera y hace que se adhiera bien. Es muy importante que antes de enrollar la cinta alrededor del tallo que vamos a forrar, las estiremos al máximo. De éste modo nos cunde mas pero también al estar estirada y enrollarla presionándola fuertemente entre los dedos y el tallo de la flor, se forma un calor entre los dedos y la cinta lo que hace que se adhiera y al pasar el tiempo no tiene posibilidades de aflojarse, la cera no se deteriora y nos queda el acabado perfecto sin ningún problema posterior.
A veces nos conviene emplear la cinta en el ancho que viene presentado, eso normalmente es cuando juntamos tallos gruesos unos a otros pero en otros casos nos conviene que la cinta sea más estrecha para que no nos engrose demasiado nuestro tallo y pudiera quedar tosco y mal rematado. Entonces para ello debemos ir cortando la cinta por el centro a lo largo, es una tarea muy laboriosa, tenemos dos posibilidades para hacerlo.
Una de ellas es enrollarnos entre los cuatro dedos de nuestra mano varias vueltas de cinta floral. Calculemos más o menos un metro y medio de cinta. Cortamos y retiramos el aro formado en nuestra mano, juntar a lo largo el aro dejándolo en una tira doble y con una tijera dividir por el centro longitudinalmente, consiguiendo de este modo dos aros más finos. Luego ir estirándolo y empleándolo para unir los tallos y hojas pequeñas.
La otra posibilidad, que es mucho más práctica, las tiras quedan iguales es empleando el Corta-cintas. Aquí pueden ver el ejemplo, es el quinto de la lista.
http://tienda.lydia.es/index.php?cPath=21_250_276&osCsid=anh994peq2p20qn9fp98n2qhd6
Es muy útil y su uso como habrán podido ver es muy sencillo. Basta pasar la cinta por el útil y luego ir tirando hacia abajo, obteniendo de este modo un corte perfecto.
Si hemos hecho el tamaño de lilium con el cortador N22 emplearemos la cinta sin dividir por el centro pero si hemos hecho liliums de tamaños más pequeños ahí si que tendremos que emplear seguramente la cinta partida por el centro.
Empecemos pues el montaje del lilium. Tomamos la cinta floral. Estiramos por lo menos medio metro y empezamos a enrollarla con un par de vueltas o tres alrededor del tallo por debajo de la porcelana y donde empieza el alambre. Primero hemos de sujetar tres pétalos y luego colocaremos los tres restantes en la segunda vuelta colocando estos más pequeños entre cada uno de los anteriores. Sujetamos pues el primer pétalo, le damos un par de vueltas con la cinta bien estirada alrededor del tallo, colocamos el segundo pétalo, seguimos el mismo proceso, colocamos el tercer pétalo. Ahora tomamos a continuación los otros tres pétalos restantes, de tamaño inferior y vamos poniéndolos de uno en uno entre cada uno de los puestos anteriormente. Ya tenemos nuestra flor armada ahora debemos prolongar el tallo añadiéndole un alambre del nº 5 para alargarlo a la medida necesaria, dependiendo del destino que se le vaya a dar a la flor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)